Las protecciones eléctricas son dispositivos diseñados para interrumpir el paso de corriente eléctrica en situaciones de riesgo, evitando cortocircuitos, sobrecargas y posibles incendios. Son la base de cualquier instalación eléctrica segura, tanto en hogares como en industrias.
Dentro de los más utilizados se encuentran los automáticos (disyuntores), los diferenciales y los protectores de sobretensión, todos esenciales en cualquier tablero eléctrico normado. Cada uno cumple un rol específico para resguardar la instalación y a las personas.
Las protecciones eléctricas son aplicables en una amplia variedad de proyectos: desde casas particulares hasta oficinas, industrias y comercios. Su función principal es resguardar la seguridad de las personas, electrodomésticos y equipos electrónicos frente a fallas en el sistema.
El diferencial detecta fugas de corriente y corta el suministro en milisegundos, evitando accidentes graves. En Chile es obligatorio en instalaciones normadas, ya que salva vidas y asegura el cumplimiento de la normativa.
Todos los dispositivos de protección eléctrica deben contar con certificación SEC para cumplir con la normativa vigente en Chile. Esta certificación asegura que el producto ha sido testeado y aprobado para garantizar su seguridad y correcto funcionamiento.
Puedes revisar su código SEC en el envase o consultar la ficha técnica al momento de la compra. Esto asegura que el producto cumple los estándares exigidos por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
La instalación de protecciones eléctricas debe realizarse siempre de acuerdo a los esquemas eléctricos y por profesionales autorizados. Además, es importante considerar la selectividad de los circuitos para garantizar un funcionamiento correcto y seguro.
Se recomienda realizar revisiones periódicas cada 5 años o antes si se detectan problemas. Estas inspecciones permiten confirmar que los automáticos, diferenciales y otros dispositivos siguen funcionando correctamente.
Invertir en protecciones eléctricas de calidad no solo previene daños costosos en electrodomésticos y equipos, sino que también prolonga la vida útil de la instalación. Es una inversión pequeña comparada con las consecuencias de un accidente eléctrico.
El costo de instalar un sistema de protección adecuado es menor que el de reparar daños tras una falla. Contar con productos certificados brinda seguridad, confianza y tranquilidad a largo plazo.
El automático corta la energía en caso de sobrecarga o cortocircuito, mientras que el diferencial actúa frente a fugas de corriente, protegiendo directamente a las personas de posibles descargas eléctricas.
Dependerá de la división de los circuitos, pero lo recomendable es instalar al menos un diferencial por cada tablero principal. En proyectos grandes, se pueden instalar más para garantizar mayor seguridad y control.
Sí, en PuertoLED trabajamos únicamente con productos certificados por la SEC, cumpliendo la normativa chilena vigente. Esto asegura confianza y respaldo en cada instalación.
No, la normativa chilena exige que solo un instalador autorizado pueda realizar estas instalaciones. De esta forma se garantiza la seguridad de la obra y se cumple con la regulación vigente.
Sí, todos los productos de protecciones eléctricas están disponibles con despacho seguro y seguimiento a cualquier región de Chile.
Sobre la empresa
Dirección
Medios de Pago
Estaremos enviando al mail el cupón dcto. una vez verificado los documentos enviados.